viernes, 18 de julio de 2014

Cómo sincronizar Gmail con Outlook


Cómo sincronizar Gmail con Outlook
A estas alturas es ya muy común tener más de una cuenta de correo electrónico: la del trabajo, la personal, la que te creaste para recibir solo notificaciones de cosas a las que estás suscrito... Lo malo de esto es tener que irlas consultando una a una, algo muy fácil de solucionar con servicios como Outlook, que permiten sincronizar distintas cuentas de correo en un solo sitio. A continuación, en un Como.com te contamos cómo sincronizar Gmail con Outlook paso a paso.


Instrucciones:
  1. Antes de nada, deberemos asegurarnos de que nuestra cuenta de Gmail está bien configurada para poder leer los mails en Outlook. Para ello, entra en tu cuenta de Gmail y haz clic en la rueda de configuración que aparece en la parte superior derecha de la pantalla. En el menú que se abre, pincha en "Configuración".
  2. Ve a la pestaña "Reenvío y correo POP/IMAP".
  3. En el apartado "Descarga correo POP" fíjate en qué pone en el número 1: si dice que el correo POP está inhabilitado, marca una de las dos opciones que aparecen debajo, según tus preferencias (Habilitar POP para todos los mensajes o Habilitar POP para los mensajes que se reciban a partir de ahora).
  4. En el segundo apartado, marca "eliminar la copia de Gmail" si ya no vas a acceder al correo nunca desde la web. Si vas a compaginar ambos servicios, mejor dejar una de las otras dos opciones. Pulsa en "Guardar cambios".
  5. Abre Outlook y, en el menú "Herramientas", pulsa en "Cuentas de correo electrónico". Se abrirá un asistente para ayudarte en las tareas más habituales. Haz clic en "Agregar una nueva cuenta de correo electrónico" y en "Siguiente".
  6. En la siguiente pantalla, marca la opción POP3 y pulsa en "Siguiente".
  7. En la siguiente ventana tendremos que introducir los datos de la cuenta de Gmail: rellenamos nuestro nombre, dirección de correo electrónico, nombre de usuario y contraseña que usamos en Gmail. En "Información del servidor" introducimos pop.gmail.com en correo entrante y smtp.gmail.com en correo saliente.
  8. Haz clic en "Más configuraciones" y, en la nueva ventana, ve a la pestaña "Servidor de salida". Marca "Mi servidor de salida requiere autenticación". En la pestaña "Avanzadas", marcamos tanto para el servidor de entrada como para el de salida "Este servidor precisa una conexión cifrada". Pulsa "Aceptar".
  9. Volvemos a la ventana de los datos de la cuenta de Gmail. Pincha en "Probar configuración de la cuenta" para ver si está todo bien.
  10. Cuando acabe la prueba pincha en "Siguiente" y en "Finalizar". Ya está listo: pulsa en "Enviar y recibir" y enseguida verás cómo los correos empiezan a aparecer en tu bandeja de entrada.
  11. Si deseas leer más artículos parecidos a cómo sincronizar Gmail con Outlook, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Email.

Microsoft Outlook:


           Microsoft Outlook, la herramienta de administración de correo electrónico personal y empresarial ya está entre nosotros con nuevo diseño y funcionalidades como la integración con las redes sociales, soporte de correo de voz y faxes, agrupamiento de correos en hilos, etc. 

Al igual que versiones anteriores, Outlook permite agregar y sincronizar múltiples cuentas de correo Hotmail, GMail o de cualquier proveedor. 

En la siguiente tutorial se detallan los pasos para agregar una cuenta de correo @hotmail y @live.com a Outlook (cualquier outlook). 

En la ventana de configuración de correo electrónico ingresar los datos solicitados: 
- Nombre: El nombre que se mostrará al enviar el correo 
- Correo: la dirección del correo electrónico 
- Servidor entrante: pop3.live.com 
- Servidor saliente: smtp.live.com 
- Nombre de usuario: la dirección completa de tu correo 
- Contraseña: la contraseña de tu correo 
Importante: No activar el check de SPA Requerido 

Configurar Outlook para sincronizar cuentas Hotmail 

Hacer clic en el botón “Más configuraciones” y en la ventana mostrada activar la casilla de “Mi servidor de salida SMTP requiere autenticación” en la pestaña Servidor de salida 

Hotmail 

Hacer clic sobre la pestaña avanzadas y cambiar los parámetros: 
- Cambiar al puerto a 995 en el servidor de entrada (POP3) 
- Activar el check “Este servidor requiere conexión encriptada SSL” 
- Cambiar el puerto a 25 del servidor de salida (SMTP) 
- Seleccionar “TLS” en tipo de encriptación. 
- Presionar OK 

outlook 

Probar la conexión haciendo clic sobre el botón “Probar configuración de la cuenta” 

hotmail en outlook




Referencias: * http://www.taringa.net/posts/info/7088007/Configurar-Outlook-para-sincronizar-cuentas-Hotmail.htmlhttp://www.taringa.net/posts/info/7088007/Configurar-Outlook-para-sincronizar-cuentas-Hotmail.html. 

* practicopedia.lainformacion.com/outlook/como-sincronizar-tu-cuenta-de-gmail-con-outlook-10918



viernes, 4 de julio de 2014

Concepto de la Inteligencia



La Inteligencia 


    La inteligencia es la capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver una determinada situación. Por lo que podemos deducir que ser inteligente es saber elegir la mejor opción entre las que se nos brinda para resolver un problema. Por ejemplo, si a una persona se le plantea subir al tejado de una casa, la persona seleccionará los instrumentos que cree necesario para subir, pues con los conocimientos que ya posee (lógicos, matemáticos, ...) ha ideado una forma para ejecutar una acción que le permitirá subir al tejado. Unos dirán que con una escalera, otros con una cuerda, otros necesitarán una serie de instrumentos, ... Una persona más inteligente que otra escogerá una opción mejor que otra. ¿Cómo se mide la inteligencia? Tristemente la mayoría de los test que miden la inteligencia de un ser humano sólo tienen en cuenta las capacidades lógica-matemática y lingüisticas. 


 Tipos diferentes de inteligencia formal:

  • Inteligencia Lógica-Matemática: Es la habilidad que poseemos para resolver problemas tanto lógicos como matemáticos. Comprende las capacidades que necesitamos para manejar operaciones matemáticas y razonar correctamente. Nuestra procesamiento aritmético, lógico, razonado, ... va ligado a ella.

  • Inteligencia Lingüística-Verbal: Es la fluidez que posee una persona en el uso de la palabra. Destreza en la utilización del lenguaje, haciendo hincapié en el significado de las palabras, su orden sintáctico, sus sonidos, ... Esta inteligencia nos capacita para escribir poemas, historias, ...

  • Inteligencia Visual-Espacial: Es la habilidad de crear un modelo mental de formas, colores, texturas, ... Está ligada a la imaginación. Una persona con alta inteligencia visual está capacitada para transformar lo que crea en su mente en imágenes, tal como se expresa en el arte gráfico. Esta inteligencia nos capacita para crear diseños, cuadros, diagramas y construir cosas.

  • Inteligencia Corporal-Cinética: Es la habilidad para controlar los movimientos de todo el cuerpo para realizar actividades físicas. Se usa para efectuar actividades como deportes, que requiere coordinación y ritmo controlado.

  • Inteligencia Musical: Es la habilidad que nos permite crear sonidos, ritmos y melodías. Nos sirve para crear sonidos nuevos para expresar emociones y sentimientos a través de la música.

  • Inteligencia Interpersonal: Consiste en relacionarse y comprender a otras personas. Incluye las habilidades para mostrar expresiones faciales, controlar la voz y expresar gestos en determinadas ocasiones. También acabar las capacidades para percibir la afectividad de las personas.

  • Inteligencia Interpersonal: Es nuestra conciencia. Entender lo que hacemos nosotros mismos y valorar nuestras propias acciones.

  • Inteligencia Naturalista: Consiste en el entendimiento del entorno natural y la observación científica de la naturaleza como la biología, geología o astronomía.



Biografía:
http://www.xatakaciencia.com/otros/que-es-la-inteligencia